Dominio absoluto de las británicas en categoría femenina, mientras que en la masculina los trofeos estuvieron más repartidos

Villajoyosa, 31 de octubre de 2021. La tercera y última jornada de la EuroChallenge 2021 se celebró este domingo en un día en el que acompañaron unas magníficas condiciones climáticas para la práctica de kayak de mar.
La prueba elegida para cerrar el evento fue la modalidad de Lifesaving, una competición que consiste en series eliminatorias de carreras cortas disputadas al sprint, con salida y llegada a meta a la carrera en la playa anexa al Club Náutico de Villajoyosa.
Puro espectáculo
Esta modalidad tiene la ventaja de resultar muy espectacular, por las carreras de los deportistas tanto en la playa como en el mar, y la posibilidad para los espectadores de contemplar la competición de forma completa, desde su inicio hasta su final.
Tras la disputa de las eliminatorias y la carrera final, estos han sido los tres primeros clasificados en las categorías femenina y masculina.
Categoría femenina:
- Primera clasificada, Eviewong, Reino Unido.
- Segunda Clasificada, Emiliy Corin, Reino Unido.
- Tercera clasificada, Rachael Jeffries, Reino Unido.
Categoría masculina:
- Primer clasificado, Hector Henot, Francia.
- Segundo Clasificado, Jordan Roberts, Reino Unido.
- Tercer clasificado, Javier Hernanz, España.
Resultados de la competición de Lifesaving
Los resultados completos de la competición de Lifesaving pueden consultarse en el siguiente enlace: https://eurochallenge.es/resultados
Balance satisfactorio de la organización
Joan Gordero, vocal de piragüismo del Club Náutico de Villajoyosa ha hecho una valoración muy positiva del evento: “Finalmente hemos tenido unas condiciones excelentes para la competición, ayer no nos llovió y la prueba se pudo disputar con normalidad y brillantez. Además, estamos también muy satisfechos con la participación, que ha superado nuestras expectativas tras el año de parón por la pandemia y el cambio de fechas obligado a octubre”.
Por último, Gordero se muestra muy optimista de cara a la edición del año que viene: “Muchos de los deportistas que han participado en esta edición nos han mostrado su satisfacción por el nivel de la organización de la EuroChallenge, y han manifestado su deseo de repetir el año que viene”.
“Para la decimotercera edición de la Eurochallenge, que tendrá lugar en 2022 en sus fechas tradicionales de mayo, esperamos recuperar completamente la normalidad y estamos seguros de que será todo un éxito”, ha señalado Gordero.