El francés Pierre Vilella y el alemán Nordin Sparmann, segundo y tercero respectivamente en categoría masculina. Las españolas Begoña Lazkano y Aurora Figueras, segunda y tercera en la femenina.

Villajoyosa, 30 de octubre de 2021. Amaneció el sábado en Villajoyosa un día gris y encapotado, aunque la amenaza de lluvia no se cumplió hasta primera hora de la tarde. Una temperatura en torno a los 20 grados, el viento suave y una mar ligeramente rizada, con olas de escasa altura, completaron unas condiciones excelentes para la disputa de la EuroChallenge 2021.
La competición de kayaks de mar o Surfski, una de las más prestigiosas del circuito internacional, arrancó finalmente en la playa ubicada junto al Club Náutico de Villajoyosa sobre las 11:15 horas, con la espectacular salida de los 173 palistas de 11 nacionalidades diferentes al estilo Sella, es decir, corriendo por la arena tras la señal de partida para coger la embarcación y adentrarse rápidamente en el mar.
La modalidad escogida fue la denominada downwind, con el viento de espaldas, la previsión meteorológico indicaba que soplaría Llebeig, por lo que los kayaks pusieron rumbo a Altea, para cumplir los 22 kilómetros de travesía hasta el puerto de la localidad vecina, tras pasar frente a Benidorm y bordear la isla situada frente a su costa.
Una carrera rápida.
Los practicantes de Surfski o kayak de mar prefieren viento más fuerte y olas algo más altas, lo que les permite emplear la técnica que consiste en “surfear” las olas y adquirir así mayor impulso y velocidad. Las condiciones hoy eran algo más suaves, pero aún así los competidores han podido imprimir a la carrera un ritmo bastante rápido.
El palista español Walter Bouzas realizó una salida muy rápida y se colocó líder de la prueba, una posición que prácticamente mantuvo durante los 22 kilómetros de travesía hasta el final de la carrera en el puerto de Altea, trayecto completado con un excelente tiempo de 1 hora y 30 minutos. Dos minutos después llegaron tras él el francés Pierre Vilella y el alemán Nordin Sparmann.
Por su parte, las tres primeras clasificadas en la categoría femenina fueron la británica Emily Corin, que también ejerció un notable dominio durante toda la travesia, y completó la prueba en 1 hora y 47 minutos, seguida por las españolas Begoña Lazkano y Aurora Figueras, que emplearon 1 hora 49 y 1 hora 51 minutos respectivamente.
Resultados en otras categorías.
Además de la categoría absoluta, la EuroChallenge 2021, los 173 palistas participantes compitieron también en otras categorías.
Los resultados del resto de categorías pueden consultarse en el siguiente enlace https://eurochallenge.es/resultados
Mañana domingo carrera contra el crono.
Mañana domingo, a las 11:00 horas se disputará la competición de Lifesaving, una modalidad de carrera de kayaks de mar contra el crono.